Cómo hablar con niños que no quieren escuchar

"¿Tu hijo no te escucha? Descubre por qué ocurre, qué no hacer y cómo lograr que coopere con calma y empatía."

Vinzz

7/12/20251 min read

Cómo hablar con niños que no quieren escuchar

A veces, pareciera que nuestros hijos no escuchan nada de lo que decimos. Les repetimos mil veces y parece que no entienden… o simplemente ignoran. Esto no solo nos frustra, sino que también puede empeorar su comportamiento.

¿Por qué pasa?

Los niños suelen “desconectarse” cuando sienten que los regaños son constantes o muy largos. También ocurre si sienten que no tienen espacio para expresarse o si perciben que el adulto está enojado.

¿Qué empeora la situación?

Gritar o repetir las órdenes muchas veces.

Amenazar sin cumplir.

Hablar mientras están distraídos (viendo pantallas o jugando).

No darles opciones o involucrarlos en la solución.


¿Cómo resolverlo?

✅ Conéctate primero: agáchate a su altura, míralos a los ojos y toca su hombro suavemente.
✅ Habla claro y breve: usa frases cortas y directas.
✅ Involúcralos: pregúntales qué opinan o cómo pueden ayudar.
✅ Refuerza lo positivo: reconoce cuando cooperan o hacen un esfuerzo.
✅ Sé paciente y firme: mantener la calma demuestra seguridad.

Conclusión

Cuando los niños no escuchan, es más útil conectar que imponer. Hablar desde la empatía y la claridad fortalece la relación y fomenta la cooperación. Recuerda: el respeto se enseña con el ejemplo.